jueves, 27 de septiembre de 2012

Maneki neko, el gato de la fortuna



Hola mis queridos nekos hace un tiempo que no estoy por acá
hoy les hablare de otra gatito muy famoso seguramente ya les habrá tocado verlo muchas veces en algún negocio o en restaurantes chinos o incluso en algún anime. Hablo por supuesto del Maneki neko.



Maneki neko en Japón o Zhaocai mao en China. Osea gato de la suerte o gato de la fortuna.
招き(maneki): del verbo 招く(maneku) = invitar
猫(neko): gato
Es decir, el gato que invita.
Maneki viene del verbo maneku ("invitar a pasar" o "saludar") y neko que significa gato. Si juntamos ambas palabras, tendremos que el significado global es "gato que invita a entrar". Según la tradición japonesa, el mensaje que nos transmite el gato es "Entra, por favor. Eres bienvenido".

¿Pero me está saludando?
Esa es la principal confusión que crea este gato en los occidentales. Para nosotros, su gesto nos indica despedida en lugar de llamada, ya que a diferencia de en occidente, en Japón se llama a la gente levantado la mano, con la palma hacia fuera.


La Historia de Maneki Neko 

Durante el siglo XVII, en la era Edo, en la época de los señores feudales, existía en Tokio un templo que había conocido días mejores y que tenía serios problemas económicos y estaba semi-destruido. El sacerdote del templo era muy pobre, pero aun así, compartía la escasa comida que tenía con su gata, Tama.Un día, un señor feudal, un hombre de gran fortuna e importancia llamado Naotaka II ((井伊直孝)) fue sorprendido por una tormenta mientras cazaba y se refugió bajo un gran árbol que se encontraba cerca del templo. Mientras esperaba a que amainara la tormenta, el hombre vio que una gata de color blanco, negro y marrón, le hacía señas para que se acercara a la puerta del templo. Tal fue su asombro que dejó el refugio que le ofrecía el árbol y se acercó para ver de cerca a tan singular gata. En ese momento, un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo.A consecuencia de ello, el hombre rico se hizo amigo del pobre sacerdote, financió las reparaciones del templo y éste prosperó, con lo que el sacerdote y su gato nunca volvieron a pasar hambre.Tras su muerte, Tama recibió un solemne y cariñoso entierro en el cementerio para gatos del Templo Goutokuji, y se creó el Maneki Neko en su honor. 


Tipos de Maneki Neko
La primera clasificación es según la pata con la que saludan.



  • Si saluda con la pata derecha, es señal de que atrae al dinero y la prosperidad.
  • Si saluda con la pata izquierda, atrae a los clientes.
  • Si saluda con ambas patas, protege la casa o establecimiento. 



Y la segunda forma de clasificarlos es según el color:

  • Tricolor . Tradicionalmente es el gato que más suerte da, y se dice que trae fortuna a los viajeros. Como curiosidad, ese tipo de tricolor se llama Calico 
  • Blanco. Pureza, cosas buenas por venir.
  • Negro. Protección contra el mal.
  • Dorado. Atrae la riqueza y la prosperidad.
  • Rojo. Unos dicen que atrae el amor, otros que protege contra las enfermedades.
  • Rosa. Amor y romance.
  • Verde. Atrae la salud y los buenos resultados en los estudios.
muchos tipos de maneki neko, algunos me dan miedo.
Existen otras leyendas del origen del maneki neko pero esa es las mas cierta. Y como vimos tambien hay para todos los gustos.

 Yo como amante de los gatos soy feliz de saber que hay muchas personas que los consideran como algo bueno.
Sobre esto yo ya sabia un poco pero ahora que se la historia me fascino mas, creo que  me conseguire unos cuantos.
¿ y que les pareció el tema? 
¿ sabían algo acerca de esto?



2 comentarios:

  1. Me encantó, personalmente amo los gatos y siempre había sentido cierta curiosidad por el orígen de este. Felicidades es un muy buen post :)

    ResponderEliminar
  2. q linda paginaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar